Ir al contenido principal

ALAS DE MARIPOSA


En la acera opuesta al Jarrillo Lata, en el número 145 de la calle Feria, tenemos una tienda muy especial. Es una tienda solidaria llamada “Alas de Mariposa” (ya el nombre me transmite mucha sensibilidad). 

La asociación Debra-Piel de mariposa https://www.pieldemariposa.es/ ha creado una red de tiendas solidarias #solidarity y sostenibles #sustainability, basadas en el formato #charityshop nacido en el Reino Unido en el siglo XIX. Este modelo de tiendas, normalmente de pequeño tamaño, vende artículos de segunda mano que reciben de donaciones, para recaudar fondos para organizaciones sin ánimo de lucro. En este caso, todo lo recaudado en las tiendas “Alas de Mariposa” se destina al asociación Debra-Piel de mariposa, que ayuda a mejorar la calidad de vida de las personas con piel de mariposa. Esta asociación es también fundadora y miembro de Debra Internacional, que reúne asociaciones con el mismo fin en todo el mundo, extendiendo así su ayuda por todo el planeta. 

En este enlace puedes acceder a toda la red de tiendas que tienen en España. El acto de comprar en estas tiendas es una acción solidaria y sostenible, una acción responsable y transcendente, es poner la conciencia en el hecho de adquirir algo con sentido, con el sentido del amor al prójimo.

No es sólo comprando como podemos apoyar a esta bonita iniciativa, también como persona voluntaria para trabajar en ellas o bien donando artículos que puedan posteriormente ser vendidos en ellas. La información está muy clara y bien estructurada en su web.

En el interior encontrarás una pequeña y acogedora tienda, muy bien organizada, que ofrece artículos de moda, decoración, libros, música, antigüedades y juguetes, todo en un estado excelente, que es recepcionado y clasificado con mucho amor por los voluntarios de la asociación.

¡Que esta tiene no os pase desapercibida en vuestra paseo por Sevilla!




Comentarios

Entradas populares de este blog

La Navidad en Sevilla: ¿Un encanto saturado?

La decisión de situar los atractivos navideños en las zonas turísticas más concurridas de Sevilla, un año más, puede abocar a una saturación sin precedentes. Calles emblemáticas, como la Avenida de la Constitución, y plazas históricas, como la Plaza de San Francisco, que ya experimentan altos niveles de visitantes durante todo el año, se ven abrumadas por multitudes aún mayores durante la temporada navideña. Por un lado, emplazar el Mercadillo de Belenes entre edificios Patrimonio de Humanidad por la UNESCO, supone el desplazamiento de los coches de caballos a la Plaza del Triunfo, lo cual se une a las ya tradicionales colas para entrar en el Real Alcázar, los flujos de turistas hacia el Barrio de Santa Cruz y los visitantes de la Catedral, entre otros colectivos. Todo ello hace de este entorno un enclave intransitable. Por otro,  nos volvemos a encontrar con un puesto de venta ambulante ubicado en la esquina de Adolfo Rodríguez Jurado y la Av. De la Constitución. Un puesto que ent...

Cuidemos de nuestros caballos en Sevilla

Un verano más ha finalizado. Ha sido un verano muy caluroso, el segundo más caluroso de la historia según los medios. Hemos llegado a 46º. Nuestros hermosos caballos, gran atractivo turístico de Sevilla, han estado trabajando todos los días sin tener en cuenta las temperaturas, ni contemplado un descanso en su jornada en las horas de más calor. Las paradas oficiales para coches de caballo no están dotadas de sombra, excepto la que ofrecen los amables árboles, que los los cocheros van buscando para cobijarse del implacable sol que nos azota durante los meses de verano, incluso también en los comienzos del otoño.  Estos bellos seres sienten y padecen las temperaturas igual que los seres humanos. También sienten el gran esfuerzo que deben hacer para poder tirar de los carruajes cargados con personas, bajo el calor del sol a 46º, que sin duda, no es el mismo que con una temperatura algo más fresca. Tampoco se presta atención al número de personas que suben a los carruajes, a veces sobr...

#Sevilla y la gestión de los flujos turísticos

Hace un par de semanas, paseando por la Avenida de la Constitución, me encontré con el tradicional Mercado de Belenes. Un tradicional mercadillo donde se pueden encontrar piezas maravillosas para el tradicional belén de Navidad.   Este mercado, una año más, se encuentra ubicado en la mencionada avenida, muy concurrida siempre y aún más en Navidad. Además está justo delante del Archivo de Indias y de la Catedral de Sevilla, edificios que conforman el eje turístico por excelencia y que además son Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO, impidiendo disfrutar de la visión de su belleza.   Pues bien, como se puede ver en la foto, el diseño de los puestos no va muy en consonancia con la arquitectura   que le rodea, de extraordinaria belleza, si no que son módulos estandarizados que tienen poco o ningún encanto y escaso gusto decorativo, a mi entender, y más teniendo en cuenta su ubicación, que, como ya he mencionado, está en el foco de mayor afluencia de visitantes de la ciudad...