Ir al contenido principal

Cuidemos de nuestros caballos en Sevilla

Un verano más ha finalizado. Ha sido un verano muy caluroso, el segundo más caluroso de la historia según los medios. Hemos llegado a 46º.

Nuestros hermosos caballos, gran atractivo turístico de Sevilla, han estado trabajando todos los días sin tener en cuenta las temperaturas, ni contemplado un descanso en su jornada en las horas de más calor. Las paradas oficiales para coches de caballo no están dotadas de sombra, excepto la que ofrecen los amables árboles, que los los cocheros van buscando para cobijarse del implacable sol que nos azota durante los meses de verano, incluso también en los comienzos del otoño. 

Estos bellos seres sienten y padecen las temperaturas igual que los seres humanos. También sienten el gran esfuerzo que deben hacer para poder tirar de los carruajes cargados con personas, bajo el calor del sol a 46º, que sin duda, no es el mismo que con una temperatura algo más fresca.

Tampoco se presta atención al número de personas que suben a los carruajes, a veces sobrecargados, sobre todo durante la Feria de Abril. No resulta de agrado ver a estos animales sintientes, durante horas y horas, tirando de carruajes excedidos de peso. 

Como sevillana de nacimiento y amante de mi ciudad y de los animales, NO me siento identificada con esta forma de tratar a los animales que son utilizados como instrumento de trabajo. Considero que ha llegado la hora de mostrar nuestra sensibilidad como ciudadanos en este siglo XXI y velar por los derechos de los que no tienen voz.

Por esta razón, quiero solicitar al Ayuntamiento de Sevilla que promueva una ordenanza que regule y vigile el bienestar de nuestros hermosos caballos, que contemple períodos de descanso durante los meses de verano en las horas más calurosas del día, que considere bajo criterios objetivos, el número de personas máximo que deben subir a los carruajes,  que instale sombras en las paradas oficiales de los coches de caballo y se regule la jornada de trabajo de los mismos. 

Sevilla merece estar a la altura de la sensibilidad y del nivel de conciencia de la era en la que vivimos.

Ayúdame con mi petición en Change.org: https://www.change.org/cuidemosdenuestroscaballosensevilla

GRACIAS


Comentarios

Entradas populares de este blog

La Navidad en Sevilla: ¿Un encanto saturado?

La decisión de situar los atractivos navideños en las zonas turísticas más concurridas de Sevilla, un año más, puede abocar a una saturación sin precedentes. Calles emblemáticas, como la Avenida de la Constitución, y plazas históricas, como la Plaza de San Francisco, que ya experimentan altos niveles de visitantes durante todo el año, se ven abrumadas por multitudes aún mayores durante la temporada navideña. Por un lado, emplazar el Mercadillo de Belenes entre edificios Patrimonio de Humanidad por la UNESCO, supone el desplazamiento de los coches de caballos a la Plaza del Triunfo, lo cual se une a las ya tradicionales colas para entrar en el Real Alcázar, los flujos de turistas hacia el Barrio de Santa Cruz y los visitantes de la Catedral, entre otros colectivos. Todo ello hace de este entorno un enclave intransitable. Por otro,  nos volvemos a encontrar con un puesto de venta ambulante ubicado en la esquina de Adolfo Rodríguez Jurado y la Av. De la Constitución. Un puesto que ent...

#Sevilla y la gestión de los flujos turísticos

Hace un par de semanas, paseando por la Avenida de la Constitución, me encontré con el tradicional Mercado de Belenes. Un tradicional mercadillo donde se pueden encontrar piezas maravillosas para el tradicional belén de Navidad.   Este mercado, una año más, se encuentra ubicado en la mencionada avenida, muy concurrida siempre y aún más en Navidad. Además está justo delante del Archivo de Indias y de la Catedral de Sevilla, edificios que conforman el eje turístico por excelencia y que además son Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO, impidiendo disfrutar de la visión de su belleza.   Pues bien, como se puede ver en la foto, el diseño de los puestos no va muy en consonancia con la arquitectura   que le rodea, de extraordinaria belleza, si no que son módulos estandarizados que tienen poco o ningún encanto y escaso gusto decorativo, a mi entender, y más teniendo en cuenta su ubicación, que, como ya he mencionado, está en el foco de mayor afluencia de visitantes de la ciudad...